logo_coxabengoa
Buscar

Coxabengoa y su papel clave en el IX Encuentro Empresarial de la provincia de Sevilla

  • Organizado por la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Diputación de Sevilla, el encuentro tuvo lugar en Pilas, provincia de Sevilla, el 14 de junio.
  • En representación de Coxabengoa, participó Diego Toscano, subdirector de Hidrógeno, quien intervino en la mesa redonda titulada “Descubre el potencial del hidrógeno verde para impulsar la competitividad empresarial, reducir costes operativos y fortalecer la sostenibilidad.”

 

Que Coxabengoa apuesta por el hidrógeno verde como el vector energético limpio de futuro, es ya conocido. La compañía cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el sector del hidrógeno y una cartera de soluciones híbridas para la descarbonización y la transición energética que pasa por la producción de esta energía renovable y sus derivados, la utilización del hidrógeno en pilas de combustible, etc.

En este sentido, la aportación de Coxabengoa al tejido industrial sevillano es clave, tal y como se dio muestra en el IX Encuentro Empresarial de la provincia de Sevilla, organizado por la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Diputación de Sevilla, celebrado en Pilas, provincia de Sevilla, el 14 de junio. El presidente de la Diputación, Javier Fernández, y el presidente de la CES, Miguel Rus, inauguraron el acto, que contó con la presencia de centenares de empresarios, emprendedores, inversores y profesionales con el objetivo de fomentar la innovación, el emprendimiento y el crecimiento económico de Sevilla.

En representación de Coxabengoa, Diego Toscano, subdirector de Hidrógeno, intervino en la mesa redonda “Descubre el potencial del hidrógeno verde para impulsar la competitividad empresarial, reducir costes operativos y fortalecer la sostenibilidad.”, de la mano del Clúster del Hidrógeno, primera asociación que trabaja como nexo de empresas del sector. Toscano apuntó los “avances tecnológicos que se están produciendo en la actualidad, así como la importancia de crear sinergias en el entorno empresarial e impulso institucional para seguir avanzando hacia nuestro objetivo nacional de hidrógeno verde para el horizonte 2030, aprovechando todo su potencial para el desarrollo sostenible de la comunidad autónoma andaluza.”  Durante la mesa redonda se trataron temas tan relevantes como la importancia de las ayudas económicas al sector, los retos tecnológicos, así el marco regulatorio o los mercados de los derivados del Hidrógeno Verde.

Diego Toscano, compartió mesa con Jaime Rojas Blasco, director de Ingeniería y Proyectos en HyFive; Marcos Tuite, responsable de Ejecución de proyectos de Hidrógeno en Cepsa; y, como moderador, Juan José Pérez Navarro, responsable de desarrollo de proyectos de Hidrógeno Verde en Cansol Energy Solutions.

(de izquierda a derecha) Moderador de la mesa redonda, Juan José Pérez, responsable de desarrollo de proyectos de Hidrógeno Verde en Cansol Energy Solutions; Diego Toscano, subdirector de Hidrógeno de Coxabengoa; Jaime Rojas Blasco, director de Ingeniería y Proyectos en HyFive; y Marcos Tuite, responsable de Ejecución de proyectos de Hidrógeno en Cepsa.

Comparte esta noticia

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS